Además de estimular a tu niño con canciones, cuentos y demás actividades, es importante contar con juguetes adecuados para su edad y que le ayuden a desarrollar sus capacidades.
De 0 a 6 meses
A partir de las 4 semanas de vida ya puede fijar su vista en objetos que estén a unos 30 cm de distancia. Es momento de colocarle sonajeros, móviles de cuna, etc. Si emiten alguna nana o sonido, mejor.
Hacia los 3 meses puede agarrar objetos grandes y blanditos con sus manos. Para esta edad se recomiendan peluches, mordedores blandos, libros de tela… Juguetes que pueda chupar y llevarse a la boca ya que es su manera de explorar.
Los juguetes de 0 a 6 meses deben ser de colores brillantes y fuertes para que los distinga con facilidad. A esta edad lo mejor es fomentar el desarrollo de sus sentidos y su motricidad fina, por lo que son convenientes juguetes con sonidos, diferentes texturas, blanditos y fáciles de agarrar, como mantas de actividades, sonajeros, libros de tela, muñecos de goma, mordedores, juguetes para la silla de paseo, móviles, etc.
De 6 a 12 meses
En este segundo semestre de su vida el bebé avanza un montón: es capaz de coger cosas más pequeñas, pasárselas de una mano a otra, apilar bloques, gatear e incluso dar sus primeros pasos.
Su desarrollo en estos meses es muy rápido y cada día verás cómo descubre algo nuevo. También empieza a decir sus primeras palabras y es capaz de escuchar historias y canciones con más interés.
Para ayudarle en esta evolución, nada mejor que contar con este tipo de juguetes:
- Cubos y bloques de colores para hacer pilas o meter unos dentro de otros.
- Pelotas u objetos que rueden.
- Juguetes para el baño.
- Juguetes con ruedas: cochecitos, camiones, etc.
- Correpasillos o triciclos con arnés.
- Cuentos con diferentes texturas.
- Balancines.
- Peluches y muñecos de trapo.
- Juguetes con música y sonidos.