Es un trastorno benigno que desaparece solo en unos meses y que está causado por la inmadurez del pequeño. Muchas veces se confunde con el estreñimiento, pero no son lo mismo.
¿Qué es la disquecia del lactante?
La disquecia del lactante es un trastorno benigno que padecen algunos bebés al nacer. Se trata de la incapacidad del bebé para hacer caca aunque tenga deseos de hacerlo. No es lo mismo que el estreñimiento ya que en este caso el bebé tiene dificultades para expulsar las heces porque se vuelven secas y duras. Sin embargo, en la disquecia las heces no son duras, de hecho, suelen ser líquidas ya que estamos hablando de un lactante alimentado exclusivamente de leche (materna o de fórmula); el problema en la disquecia es que su sistema inmaduro hace que se produzca una falta de sicronidad entre lo que quiere hacer y lo que realmente hace. Es decir, tiene ganas de hacer caca y hace esfuerzos para expulsarla, pero no lo consigue porque lo que hace es cerrar el esfínter anal, impidiendo que pueda hacer caca.
Así, el pequeño se pone rojo, llora desconsoladamente, se arquea y se pone nervioso, pero en cuanto lo consigue, se calma.
¿Qué podemos hacer?
La disquecia es un trastorno benigno que no requiere tratamiento, se pasa solo en unas semanas a medida que el sistema excretor del pequeño madura. Por lo tanto, no debes preocuparte ni alarmarte. Eso sí, puedes seguir estos consejos para aliviarle un poco:
- Cuando intente hacer caca, flexiona sus piernas sobre su tripita para ayudar a que las heces presionen en el esfínter anal y puedan salir.
- Dale masajes en el abdomen haciendo círculos en el sentido de las agujas del reloj.
- No es necesario realizar medidas nutricionales específicas ni ningún tratamiento para el estreñimiento, recuerda que no está estreñido.
- No estimules su ano con la punta de un termómetro o con una ramita de perejil, puede ser contraproducente a la larga al acostumbrar al ano a responder ante estímulos externos en lugar de hacerlo frente a los internos.
Fuentes:
- Foro Asociación Española de Pediatría: http://www.aeped.es/foros/dudas-sobre-lactancia-materna-padres/llanto-con-caca-blanda-sin-estar
- Ajram, Dr.Jamil; Tarés, Dra. Rosa María (2005), El primer año de tu hijo, Barcelona, Planeta.
- Blog Pediatra de Urgencias: http://www.pediatradeurgencias.com/estrenimiento-lactante/
Mi bebe tiene casi 4 meses y padece de disquecia del lactante, los 3 primeros meses el evacuaba aprox. 3 veces al dia solito y dos o una vez ocupaba que yo lo estimulara (como lo aconsejo su pediatra) y desde que cumplio los 3 meses o antes ya no evacua ni una sola vez por si solo antes le recetaron la.leche enfamil confort (se suspendió por estreñimiento) después la frisolac gold comfor y esa al principio le cayo bien digamos tres meses hacia super bien blando y amarillo claro yo estimulandolo y ya tiene casi un mes que en un dia por la.mañana hace estreñido( las heces son formadas y secas) y por la tarde me hace verde y totalmente agua) y de un de repente ya hace amarillo y blando y todo es bajo estimulacion me dijo su pediatra que podia ser una alergia leve ala.proteína de la leche de vaca y me receto la frisolac gold pep AC pero huele tan horriible que ni siquiera se la toma toda la hecha hacia afuera, ya no se que hacer, me desespera que el este sufriendo alguna recomendación de leche y sobre si es normal la disquecia aun asus 4 meses (ni una sola vez evacua el.solo ) que me den por favorrrr!!!!!
Estimada Maria Fernanda, Para las consultas sobre alimentación en menores de 12 meses debe ser tu pediatra quien te asesore acerca de la nutrición de tu pequeño. Si tienes alguna duda adicional, puedes llamar al teléfono de nuestro distribuidor en México 01 800 711 6087, donde te atenderán con todo gusto. ¡Que tengas un buen día!
Hola buenas mi niño tiene tan solo un mes y medio, él dia 15 de este mes ya hace los 2 meses. A lo que iva yo soy intolerante a la lactosa, y me recetaron los pediatras un bote de leche que vale 40€ fui a la farmacia y le pedí un bote de leche pero sin lactosa, ya quw él quw mw recetaron era caro y olía a comida de perros, él niño no se la comía bien medieron héroe baby antialergico. Se lo come bien. Y ahora hace las heces pastosas y amarillas, segun tengo entendido es normal. Y sobre todo si le cambias la leche, es normal que tarde unos tres dias sin hacer heces, pero claro cada niño es un mundo. Suerte
Hola Susana, dependiendo del tipo de leche y de lactancia el número de deposiciones y su frecuencia puede variar. Te aconsejamos que consultes con tu pediatra sobre la alimentación de tu bebé, ya que será quien mejor conozca su grado de maduración y desarrollo y por tanto quien mejor podrá darte un consejo personalizado que se adapte a las necesidades de tu hijo. ¡Saludos!